Vitis Magazine

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda
Chile país del vino

Chile país del vino

Autor: Jorge Gilbert Ceballos

Número de Páginas: 296

La prehistoria de la vitivinicultura iniciada durante la Colonia en la posesión española más austral, evolucionó de una manera cualitativa solo a partir de la segunda mitad del siglo diecinueve. Enriquecidos por las actividades mineras en el norte de Chile, el comercio, las finanzas y negocios especulativos, se gestó una nueva casta de aristócratas criollos cautivados por Francia. De regreso en el país reprodujeron lo visto en Francia, construyeron palacios, adoptaron las modas y costumbres europeas y plantaron reconocidas cepas francesas en sus predios chilenos. Al explorar el origen de las estirpes de estos innovadores de la industria vitivinícola es posible observar sus raíces históricas, sociales, políticas, religiosas y económicas con notables empresarios mineros, industriales y banqueros. En otras palabras, la agricultura en Chile, especialmente la producción vitivinícola, fue una actividad estrechamente vinculada a sectores económicos ajenos a dicha actividad. Lo anterior explica la forma que adquirió la concentración de la tierra por un sector de latifundistas “ausentistas”, cuya principal actividad económica y productiva no era la agricultura. Por un ...

Descorchados 2024 Guía de vinos de Chile

Descorchados 2024 Guía de vinos de Chile

Autor: Patricio Tapia

Número de Páginas: 444

Descorchados cumple 25 años siendo la referencia más importante de los vinos chilenos. En esta nueva edición, hemos catado nada menos que 2.133 vinos de los cuales hemos reseñado 1.842 para ustedes, todos con notas de cata que encontrarán en este libro o a las que podrán acceder en nuestra página www.guiadescorchados.cl Ha sido un trabajo arduo que nos ha llevado meses concluir. Semanas de entrevistas con los más importantes productores de vinos nacionales y también muchas catas a ciegas para elegir a los mejores en las distintas categorías. Los mejores en cada cepa, en cada zona y las revelaciones, vinos que se han destacado por su originalidad y carácter, botellas que no pueden dejar de probar. Pero eso no es todo. En esta nueva edición también encontrarán las noticias más relevantes de la escena del vino chileno: nuevos estilos, nuevas zonas, nuevos actores, además de un detallado análisis de los principales terruños de Chile, los vinos que se producen allí y las viñas que los hacen. Muchos vinos para probar en este DESCORCHADOS que en su primer cuarto de siglo se ha convertido en un clásico de la escena chilena del vino. ¡Prueben y disfruten!

Descorchados 2022 Guía de vinos de Chile

Descorchados 2022 Guía de vinos de Chile

Autor: Patricio Tapia

Número de Páginas: 632

Descorchados es hoy la más importante referencia de vinos sudamericanos. Publicada por primera vez en 1999, por ya más de dos décadas analiza la escena vitícola de este lado del mundo, un extenso y profundo reporte anual sobre los mejores vinos de Sudamérica, pero también sobre las tendencias y de los nombres que hay que conocer. Nuevas regiones, nuevos tipos de uvas y nuevos estilos de vinos, una foto en gran angular de lo que hoy sucede en las principales regiones productoras de Latinoamérica y más de 4.000 vinos para beber. ¡Que disfruten!

Vinos y valles. Los mejores terruños de Chile

Vinos y valles. Los mejores terruños de Chile

Autor: Patricio Tapia

Número de Páginas: 109

Una manera distinta de entender los vinos.

La historia del vino chileno

La historia del vino chileno

Autor: Jose Del Pozo

Número de Páginas: 208

En esta obra única en su género, José del Pozo presenta un estudio completo del origen y evolución del vino, desde la llegada de los españoles hasta el día de hoy. Publicado originalmente en 1998, el libro pone el énfasis en las grandes viñas de la región central, sin dejar de lado el papel de las cooperativas y de la pequeña producción. En efecto, la tesis del autor es que el vino, bebida que en la época colonial era producida en muchas pequeñas propiedades, fue convirtiéndose en un producto cada vez más controlado por un puñado de grandes viñas, que hoy ejercen un control oligopólico de la producción. La emergencia de distintas generaciones de viñateros desde 1850; el aporte de los empresarios y técnicos inmigrantes; los distintos tipos de mano de obra y la condición de los trabajadores; los mercados vitivinícolas y el contraste entre el reciente auge exportador y el extenso periodo de tiempo durante el cual el vino tuvo un consumo casi exclusivamente interno; el impacto que han tenido sobre la bebida las diferentes políticas gubernamentales, y el alcoholismo como problema de salud pública son algunos de los aspectos económicos, tecnológicos,...

Bebidas alcohólicas en Chile

Bebidas alcohólicas en Chile

Autor: Marcos Fernández Labbé

Número de Páginas: 304

¿Cuáles fueron las instituciones y voces de la sociedad chilena que debatieron acerca del consumo de la droga en Chile? ¿Cómo ha sido vista la droga desde una perspectiva histórica? ¿De qué modo ha devenido de peligrosa a exótica, de una perspectiva delictual a otra sanitaria? ¿Cuáles son las cargas simbólicas que la sociedad le ha otorgado? Al revisar la constitución de las toxicomanías y sus cultores, los circuitos de distribución de la cocaína, la morfina y la marihuana, al reparar en las dinámicas de regulación y criminalización de sus consumos, queda la impresión de que lo que se decía y hacía sobre el particular estaba atado o buscaba anexarse a otros fenómenos, a otras prácticas, a otros grupos sociales. Por medio de la reconstrucción y análisis de estos y otros hechos, este libro explora una serie de procesos históricos que se articularon en el Chile del siglo XX en torno al mercado de las drogas.

Trayectoria Y Demandas Tecnologicas de Las Cadenas Agroindustriales en El Mercosur Ampliado-vinto Y Frutas: Uva de Mesa Y Pasas

Trayectoria Y Demandas Tecnologicas de Las Cadenas Agroindustriales en El Mercosur Ampliado-vinto Y Frutas: Uva de Mesa Y Pasas

Número de Páginas: 180
Manual Servicio de vinos (MF1048_2: Transversal). Certificados de Profesionalidad

Manual Servicio de vinos (MF1048_2: Transversal). Certificados de Profesionalidad

Autor: Gustavo Adolfo Garrote Martínez

Número de Páginas: 241

El libro posee todos los recursos necesarios para alcanzar su objetivo principal: la consecución de la acreditación de la competencia profesional incluida en el Certificado de profesionalidad donde se integra. En este caso, el Módulo transversal MF1048_2 Servicio de vinos es una importante formación incluida en varios módulos de Certificados profesionales en el área Hostelería y turismo. - GESTIÓN DE PROCESOS DE SERVICIO EN RESTAURACIÓN (HOTR0409), publicado en los Reales Decretos 685/2011 y 619/20003. - SERVICIOS DE BAR Y CAFETERÍA (HOTR0508) publicado en los Reales Decretos 1256/2009, 685/2011 y 619/2003. - SERVICIOS DE RESTAURANTE (HOTR0608), publicado en los Reales Decretos 1256/2009, 685/2011 y 619/2003. Para la consecución de los objetivos se ofrece al alumno un material completo en el que se incluyen todos los recursos necesarios para el aprendizaje del programa docente: - Ficha técnica del curso - Objetivos generales y específicos - Desarrollo teórico ajustado 100% al programa del curso - Recursos complementarios: tablas, gráficos, destacados, ejemplos, etc. - Ejercicios prácticos y de autoevaluación con soluciones - Resumen por tema - Documentación...

Preparación y cata de vinos y otras bebidas alcohólicas

Preparación y cata de vinos y otras bebidas alcohólicas

Autor: Ferrer Espinosa, Juan

Número de Páginas: 200

El presente libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF0849) Preparación y cata de vinos y otras bebidas alcohólicas, incluida en el Módulo Formativo (MF1106_3) Cata de vinos y otras bebidas analcohólicas y alcohólicas distintas a vinos, correspondiente al Certificado de Profesionalidad (HOTR0209) Sumillería, de la familia profesional de Hostelería y Turismo, regulado por el Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo. Su finalidad es dotar al profesional encargado de la preparación y cata de vinos y otras bebidas alcohólicas de los conocimientos necesarios para ello. En las dos primeras unidades de la obra se detalla, en primer lugar y con gran minuciosidad, toda la información necesaria para la confección de la documentación previa a la cata (elaboración de dosieres de vinos y otras bebidas alcohólicas, informes de vinos y otras bebidas alcohólicas e información de revistas, guías y prensa especializada). En segundo lugar, se explica cómo realizar un detallado y exhaustivo análisis sensorial de los vinos (composición, metodología de análisis, información básica y resultados de la cata) acompañado de extensos y pormenorizados vocabularios para...

Servicio de vinos

Servicio de vinos

Autor: Felipe Gallego, JesÚs

Número de Páginas: 570

En las últimas décadas, el vino se ha convertido en una parte importante de nuestra cultura gastronómica. En la sociedad del siglo XXI, los países productores están desarrollando un escenario vitivinícola que va desde una elaboración más científica y tecnológica a las propuestas enoturísticas que permiten al viajero disfrutar de los caldos surgidos de variedades únicas o de la mezcla de uvas diferentes en sus lugares de origen. Rutas, vinos, alojamientos y ocio (spas, catas, compras, visitas culturales, reuniones, etc.) conforman un nuevo producto turístico que cada vez tiene más aceptación.El vino, cuando llega a la mesa o al lugar donde se va a beber, ha pasado por una serie de procesos que lo convierten en un producto único, fruto de la vocación y esfuerzo de todos los que intervienen en su elaboración.El libro está dirigido a los que quieran obtener el Certificado Profesional de la especialidad correspondiente. Su contenido hace un recorrido por el apasionante mundo del vino y permite adquirir los conocimientos necesarios para la prestación de un servicio excelente a los comensales que pueden disfrutar de las múltiples sensaciones que transmite esta...

Las diez tendencias que transformarán Chile

Las diez tendencias que transformarán Chile

Autor: Joaquin Lavin

Número de Páginas: 116

Un breve ensayo que ilustra el futuro de la sociedad chilena ante el cambio climático y los desafíos por resolver en materia económica. Alejado de la vida política, Joaquín Lavín ha decidido volver a la escritura y vuelve con un lúcido como relevante ensayo de reflexión sobre la economía chilena y su desafío frente al cambio climático. Para el exalcalde y autor de La revolución silenciosa, nunca los intereses de Chile y el mundo habían estado tan alineados: las ventajas geográficas del norte, los vientos del sur, la agricultura de desierto, el emprendimiento tecnológico y el desarrollo de inteligencia artificial. Un salto cualitativo y cuantitativo para el Chile por venir. Un ensayo breve e iluminador sobre economía, tecnología y sociedad. Indispensable para esta época que comienza a adquirir una perspectiva climática para abordar la totalidad de los asuntos humanos.

Vinos, otras bebidas alcohólicas, aguas, cafés e infusiones. HOTR0209

Vinos, otras bebidas alcohólicas, aguas, cafés e infusiones. HOTR0209

Autor: Antonio Caro Sánchez-lafuente , Lidia Rey Acosta

Número de Páginas: 375

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "HOTR0209. SUMILLERÍA". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Yo, el vino

Yo, el vino

Autor: Mauricio Bermúdez Rodríguez

Número de Páginas: 405

Este nuevo trabajo cuenta una historia grata; no es una simple narración, pues plantea una conversación entre amigos; en efecto el vino los acercará a la historia del hombre desde otra perspectiva, siempre amable. Seguirá el éxodo de la vid y del vino desde el Asia Menor hacia el Occidente, su consolidación en la Europa medioeval y después de allí, la gran travesía al Nuevo Mundo. Se establece una visión general sobre la geografía vinícola mundial, pero en particular sobre la geografía americana, al sur y al norte, y una perspectiva de la historia, el desarrollo y la producción vinícola colonial de la América española, así como los orígenes y la situación actual de la industria en los países de América. El autor clama por la defensa de la Tierra; el libro está dedicado a ella, a la madre, pues se debe crear conciencia; el cambio climático causado por nosotros está lastimando nuestras vidas. ¿Cómo concebir un mundo bueno sin agua, sin inviernos ni primaveras, sin veranos, sin otoños y sin vinos? El estudioso del tema encontrará teorías básicas para desarrollar el gusto por el vino, con reseñas de catas comparadas en las cuales el autor ha tenido el...

Guía de vinos de Chile

Guía de vinos de Chile

Número de Páginas: 412

Primarily devoted to the Chilean wine industry, some years also include the Chilean olive oil industry.

El vino no tiene misterio

El vino no tiene misterio

Autor: Ophélie Neiman

Número de Páginas: 207

¿A quién no le da miedo entrar en una tienda de vinos donde nos amenazan miles de botellas, casi todas iguales? ¿Cómo saber por qué unas tienen un precio menor de 4 euros y otras sólo puede pagarlas de un jeque árabe? ¿Cuál va a combinar mejor con el menú que tenemos planeado? ¿Pongo la botella en la nevera? ¿La abro con antelación?... Esto del vino parece muy complicado y quien sabe, usa unas palabrejas que no se entienden ¡Pues no! Saber del vino no tiene tanto misterio y aprender puede ser divertido y un placer.

Descorchados 2021 Chile

Descorchados 2021 Chile

Autor: Patricio Tapia

Número de Páginas: 576

Descorchados es hoy la más importante referencia de vinos sudamericanos. Publicada por primera vez en 1999, por ya más de dos décadas analiza la escena vitícola de este lado del mundo, un extenso y profundo reporte anual sobre los mejores vinos de Sudamérica, pero también sobre las tendencias y de los nombres que hay que conocer. Nuevas regiones, nuevos tipos de uvas y nuevos estilos de vinos, una foto en gran angular de lo que hoy sucede en las principales regiones productoras de Latinoamérica y más de 4.000 vinos para beber. ¡Que disfruten!

Reformas, crecimiento y políticas sociales en Chile desde 1973

Reformas, crecimiento y políticas sociales en Chile desde 1973

Autor: Ricardo Ffrench-davis , Barbara Stallings

Número de Páginas: 342
LA CULTURA DEL VINO

LA CULTURA DEL VINO

Autor: Oriol Segarra , Oriol Segarra Montaner

Número de Páginas: 230

La cultura del vino es el libro idóneo para cualquier aficionado al vino, con más o menos conocimientos, que quiera iniciarse en su fabuloso mundo y en su cultura de una forma profunda, rigurosa y extensa, pero desde un punto de vista ameno, práctico y divertido, pensado para aficionados. El libro proporciona un equilibrio perfecto entre los complejos manuales de experto que aburren a un aficionado y los libros demasiado superficiales y oportunistas, tocando todos los temas importantes y llegando al porqué de las cosas, pero partiendo desde cero y sin ahondar en las áridas extensiones técnicas de los manuales, atlas o guías muy extensas. Oriol Segarra ha dedicado parte de su vida a la investigación de todo lo relacionado con la cultura del vino hasta convertirse en un referente destacado. Esta obra es el resultado de sus conocimientos y de su afán de compartirlos con todo aquel que, como él, se sienta, atraído por este aspecto de la cultura tan rico en matices como interesante y profundo.

Descorchados 2025

Descorchados 2025

Autor: Patricio Tapia

Número de Páginas: 412

Descorchados es la referencia más importante de los vinos chilenos. En esta nueva edición, hemos catado nada menos que 2.133 vinos de los cuales hemos reseñado 1.842 para ustedes, todos con notas de cata que encontrarán en este libro o a las que podrán acceder en nuestra página www.guiadescorchados.cl Ha sido un trabajo arduo que nos ha llevado meses concluir. Semanas de entrevistas con los más importantes productores de vinos nacionales y también muchas catas a ciegas para elegir a los mejores en las distintas categorías. Los mejores en cada cepa, en cada zona y las revelaciones, vinos que se han destacado por su originalidad y carácter, botellas que no pueden dejar de probar. Pero eso no es todo. En esta nueva edición también encontrarán las noticias más relevantes de la escena del vino chileno: nuevos estilos, nuevas zonas, nuevos actores, además de un detallado análisis de los principales terruños de Chile, los vinos que se producen allí y las viñas que los hacen. Muchos vinos para probar en este DESCORCHADOS que en su primer cuarto de siglo se ha convertido en un clásico de la escena chilena del vino. ¡Prueben y disfruten!

Mapeo tecnológico de cadenas agroalimentarias en el Cono Sur

Mapeo tecnológico de cadenas agroalimentarias en el Cono Sur

Autor: Programa Cooperativo Para El Desarrollo Tecnológico Agropecuario Del Cono Sur. Subprograma Agroindustria

Número de Páginas: 284
Diccionario de hostelería

Diccionario de hostelería

Autor: Felipe Gallego, JesÚs , PeyrolÓn Melendo, RamÓn

Número de Páginas: 890

Este diccionario responde largamente a una necesidad puesta de manifiesto en la Rama de la Hostelería, para la que es fundamental disponer de una herramienta terminológica que puedan utilizar profesionales, enseñantes y especialmente alumnos de las escuelas de hostelería, precisamente en una actividad moderna, con escasa bibliografía y a veces con dependencia de vocablos procedentes de otras lenguas, concretamente del francés y del inglés.

Chile esencial: turismo y chilenidad

Chile esencial: turismo y chilenidad

Autor: Juan José Ferreira

Número de Páginas: 516

Este libro es una mirada íntima sobre nuestro país, que comienza hace 12.500 años, con la llegada de los primeros habitantes humanos al territorio que actualmente pertenece a la nación de Chile. El relato, mediante un simple pero ameno hilo conductor a través de los siglos, nos traslada desde ese instante hasta la elección como presidenta de la Nación de la primera mujer en lograr ese cargo en Sudamérica, Michelle Bachelet, acontecimiento que coincide además con el Bicentenario de vida republicana. Una presentación, directa, particular, de autor, renovada y transversal, lejos de todo academicismo, que como propuesta final afirma: «Este es el Chile del siglo XXI». El volumen está destinado a quienes desean descubrirlo, pero también a quienes desean volver a visitarlo.

EL VINO EN LA MESA

EL VINO EN LA MESA

Autor: David Sandua

Número de Páginas: 181

Este libro es una invitación a explorar el arte del maridaje, una práctica cada vez más popular que trasciende la mera elección de vino para acompañar la comida. A lo largo de sus páginas, se sumerge en la compleja relación entre el vino y la gastronomía, destacando cómo la selección cuidadosa del vino puede transformar una comida ordinaria en una experiencia culinaria extraordinaria. El autor guía a los lectores a través de la sinfonía de sabores, texturas y aromas, y demuestra cómo la armonía entre los vinos y los alimentos puede intensificar y elevar el placer gastronómico. Este libro es más que una guía; es una celebración de la interconexión entre el vino y la comida, revelando cómo un maridaje bien ejecutado puede enriquecer no solo nuestros paladares, sino también nuestro aprecio por la gastronomía en su conjunto.

Productividad revisada

Productividad revisada

Autor: William Francis Maloney , Ana Paula Cusolito

Número de Páginas: 296

Productividad revisada se basa en una gran investigación para mostrar concretamente los desafíos que aparecen cuando la productividad se rezaga, las mejores aproximaciones para medirla, los mecanismos mediante los cuales actúa a nivel tanto micro como macroeconómico y las posibles maneras en que las políticas públicas pueden fomentar un aumento de la productividad. Este libro va a ser un referente por muchos años. Chad Syverson, profesor de Economía, Universidad de Chicago El estancamiento en la productividad a lo largo de las dos últimas décadas, tanto en los países en vías de desarrollo como en el resto del mundo, indica que es necesario repensar la medición, el análisis y las políticas referentes a la productividad. Productividad revisada presenta una "segunda ola" de pensamiento en tres áreas clave del análisis de la productividad y sus implicaciones sobre el diseño de políticas públicas para promoverla. Revisa problemas de medición y plantea interrogantes sobre la relevancia de las distorsiones consideradas la principal barrera para el crecimiento de la productividad, al tiempo que aboga por un concepto más amplio de desempeño de las empresas que vaya...

Últimas Novedades