Vitis Magazine

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda
Playful Memories

Playful Memories

Autor: Jordana Blejmar

Número de Páginas: 240

This volume examines the blending of fact and fiction in a series of cultural artefacts by post-dictatorship writers and artists in Argentina, many of them children of disappeared or persecuted parents. Jordana Blejmar argues that these works, which emerged after the turn of the millennium, pay testament to a new cultural formation of memory characterised by the use of autofiction and playful aesthetics. She focuses on a range of practitioners, including Laura Alcoba, Lola Arias, Félix Bruzzone, Albertina Carri, María Giuffra, Victoria Grigera Dupuy, Mariana Eva Perez, Lucila Quieto, and Ernesto Semán, who look towards each other's works across boundaries of genre and register as part of the way they address the legacies of the 1976-1983 dictatorship. Approaching these works not as second-hand or adoptive memories but as memories in their own right, Blejmar invites us to recognise the subversive power of self-figuration, play and humour when dealing with trauma.

Middle Class Identities and Social Crisis

Middle Class Identities and Social Crisis

Autor: Alejandro Grimson , Menara Guizardi , Silvina Merenson

Número de Páginas: 249

This book explores the dynamics of the "middle-class global rebellion" born of the frustration at declining living standards. Addressing narratives constructed by different social and political agents and groups, it examines contexts of social crisis in Latin America, Europe, Africa, Asia, and Oceania, understanding the middle classes as a set of complex and conflicting political relationships. With attention to the manner in which people create "situated habits", consolidating new expectations and desires through a concrete biography, it analyzes continuities and changes in classed self-perceptions based on performative use. With new perspectives, including historical and intersectional approaches, Middle Class Identities and Social Crisis transcends disciplinary boundaries to explore the hybridity of research methods and techniques and challenge established analytical frameworks. It will therefore appeal to scholars across the social sciences with interests in class and questions of class identity.

Pyongyang

Pyongyang

Autor: Hernán Vanoli

Número de Páginas: 115

Cuentos de ciencia ficción política y biológica por uno de los autores jóvenes que más agitan la escena literaria argentina. Una empresa de carpooling convoca almas irredentas que son perseguidas por osos callejeros. Una pareja emprende novedosas técnicas de fertilización y logra sus propios bebés de Rosemary. Una logia mundial de cintas de correr planea una revolución. Y el copamiento de 1989 en La Tablada desemboca en una granja de trolls militada por tiernos ancianos. Las historias de Pyongyang hablan de un totalitarismo suave, cariñoso y veloz, donde hacer un duelo parece imposible, las máquinas nos odian y el progreso es la sagrada ideología oficial. Político y pospolítico, trágico e irónico, imaginativo y cruel, Hernán Vanoli es uno de los autores más singulares del panorama narrativo actual. «Su hiperrealismo lingüístico es un viaje por la sociedad, interesada como nunca en las tribus, los grupos, las fracciones, las camarillas y las bandas.» Beatriz Sarlo

El sueño de vivir sin trabajar

El sueño de vivir sin trabajar

Autor: Daniel Fridman

Número de Páginas: 292

El sueño de vivir sin trabajar nos revela un mundo que, contra lo que sugiere la frase, no está hecho de fórmulas mágicas para enriquecerse ni de fantasías de ocio las veinticuatro horas. El sociólogo Daniel Fridman se zambulló durante años en el ámbito de la autoayuda financiera, un género popular que ganó notoriedad con Padre rico, padre pobre, el best seller de Robert Kiyosaki, y con el juego de mesa Cashflow. En torno a ellos se organizaron seguidores que empezaron a encontrarse en foros virtuales y en seminarios y talleres, para aprender las técnicas básicas de las finanzas a fin de transformarse en inversores. Lejos de considerarlos una muestra de exotismo, Fridman descubre en esos grupos las claves para entender, desde otro lugar, el neoliberalismo. El autor explica que para estos grupos no solo se trata de adquirir destrezas técnicas –controlar ingresos y egresos, aprender sobre compra y venta de divisas o sobre inversiones inmobiliarias–, sino de moldearse a sí mismos –sus emociones y deseos, su capacidad de ejercer autocontrol y correr riesgos– como única manera de salir adelante. La meta es dejar de trabajar y vivir de sus inversiones, y para eso ...

Más allá del vicio y la virtud

Más allá del vicio y la virtud

Autor: Alice Miller , Mindy Roseman

Número de Páginas: 423

El uso del derecho penal para regular el sexo, el género y la reproducción tiene una larga historia, pero en las últimas dos décadas, la expansión de las demandas en torno a los derechos sexuales y reproductivos y la movilización social creciente para promoverlos en todo el mundo han venido acompañadas de tensiones y contradicciones alrededor del rol de la ley penal en las vidas íntimas de las personas. ¿Hasta dónde la intervención de la justicia en esta esfera de la experiencia humana garantiza la autonomía y cuándo, por el contrario, refuerza estereotipos y normatividades? Así, mientras hay demandas para liberalizar prácticas que antes se penalizaban (por ejemplo, las relaciones sexuales extramatrimoniales) también se promueve penalizar prácticas que antes no se sancionaban (por ejemplo, las relaciones sexuales forzadas dentro del matrimonio). Y mientras en algunos países se impulsa la pena de muerte para los homosexuales, en otros se la intenta imponer para quienes los asesinan. El aborto y los derechos reproductivos, el HIV, el trabajo sexual y la prostitución, el tráfico de personas, la violencia sexual en todos los géneros, las sexualidades diversas son...

El amor por la literatura en tiempos de algoritmos

El amor por la literatura en tiempos de algoritmos

Autor: Hernán Vanoli

Número de Páginas: 125

El futuro llegó hace rato. Y aunque el mercado de los libros siga existiendo como en el siglo pasado, porque compramos en librerías, leemos reseñas, identificamos proyectos editoriales, vamos a presentaciones y charlas con escritores, lo cierto es que la irrupción de las redes sociales y el acceso a plataformas para escribir y publicar textos lo han modificado todo. De pronto importa poco la obra y gana protagonismo el personaje que escritoras y escritores construyen de sí mismos para circular en la vida digital. Por sus posteos en Instagram, Facebook o Twitter, algunos se convierten en influencers con miles de seguidores. Otros siguen buscando el reconocimiento en la secta de los lectores intensos y exquisitos, y ni se les ocurre "existir" en las redes. ¿Qué fue del escritor comprometido y de lo que antes se llamaba la función social de la literatura? ¿Qué del escritor vanguardista, absorto en la experimentación con las palabras y en tensión con el mercado? En un mundo hegemonizado por las corporaciones de extracción de datos, con una esfera pública atravesada por discursos políticos pobres que a lo sumo enuncian buenas intenciones, ¿cuáles son las posibilidades...

Mes plus grands moments de football

Mes plus grands moments de football

Autor: Thierry Roland

Número de Páginas: 272

Plus de 50 ans de foot racontés par le plus célèbre des commentateurs sportifs ! Illustré avec des photos personnelles de l’auteur ou issues des archives de l’Équipe, un ouvrage riche, original et étonnant pour tous les fans de foot !

La vida breve de Dardo Cabo

La vida breve de Dardo Cabo

Autor: Vicente Palermo

Número de Páginas: 474

Hijo de Armando Cabo, un dirigente metalúrgico muy cercano a Eva Perón, Dardo Cabo nació en 1941 y fue asesinado por los militares en 1977. Había vivido muchas vidas: los bombardeos del 55, el riesgo y la frustración de la resistencia peronista, las derivas turbulentas de la militancia –de Tacuara al nacionalismo peronista del Movimiento Nueva Argentina, y después a Descamisados y a Montoneros–. Entre la biografía, la historia y el ensayo de discusión política, este libro cuenta la vida de un personaje incómodo que no entró de lleno en ninguna memoria oficial, y a través de él, cuenta la historia del peronismo en su versión más plebeya y tumultuosa, esa que solo confía en la movilización y la revuelta de las masas trabajadoras y que –a contrapelo del propio Perón– siente el orden y las instituciones como una claudicación. Vicente Palermo vuelve sobre el pasado sin propósito edificante. No le interesa reivindicar ni execrar. Le interesa mostrar a Dardo Cabo en su intimidad de hombre y militante, ahí donde confluyen mística peronista, nacionalismo revolucionario y arrojo aventurero: asistente de Vandor, líder del grupo que secuestra un avión para...

Cataratas

Cataratas

Autor: Hernán Vanoli

Número de Páginas: 268

Un grupo de académicos viaja a un congreso de sociología en Iguazú donde la infidelidad y el crimen se mezclan con el tráfico y el ecoterrorismo, en un país futuro al borde del colapso. Un grupo de becarios del Conicet viaja a un congreso de sociología en Iguazú. Entre ellos Marcos Osatinsky y Gustavo Ramus, trabajadores encubiertos del marketing blando, deberán tomar decisiones sobre la paternidad y el parricidio, la traición y la responsabilidad, el destino y la posibilidad de quebrar las reglas. Novela de aventuras, Cataratas transcurre en una Mesopotamia inflamada, donde una banda terrorista lucha por los infectados con una rara enfermedad, mientras acontece un singular pacto entre Google y los gobiernos. Hernán Vanoli nos sumerge en una tormenta de fuerzas oscuras que se contagian de la historia: una road-movie académica, una historia de amor, muerte y mutación. "Una lengua totalmente transparente, directa, visual, que no se detiene nunca, en una especie de crónica de un presente puro. Hasta que un elemento terrorífico aparece lateralmente y otorga a los textos un clima." Josefina Ludmer "Su hiperrealismo lingüístico es un viaje por la sociedad, interesada...

Colonialismo e imperialismo

Colonialismo e imperialismo

Autor: Gustau Nerín

Número de Páginas: 197

El relato de uno de los episodios más oscuros de la historia de las potencias occidentales, cuyos ecos resuenan hoy en día con la reivindicación de disculpas y la revisión del pasado. El relato de uno de los episodios más oscuros de la historia de las potencias occidentales, cuyos ecos resuenan hoy en día con la reivindicación de disculpas y la revisión del pasado. Este libro analiza qué representó el colonialismo para las poblaciones de las diferentes partes del mundo, teniendo en cuenta tanto las experiencias de las sociedades colonizadoras como las de las colonizadas. Repasa las actuaciones coloniales de las potencias occidentales en Asia, África y Oceanía, a lo largo de los siglos XIX y XX. Analiza sus causas y sus consecuencias y los elementos diferenciales de cada proceso colonial. Y dedica especial atención al colonialismo español en sus últimos compases, en su expansión africana. Finalmente, trata de analizar cómo en los últimos años ha ido cambiando la visión del colonialismo, en las diferentes potencias coloniales y en los países colonizados, entrando en un debate que está en plena ebullición.

Arte Folk Americano

Arte Folk Americano

Autor: Hernán Vanoli

Número de Páginas: 141

Extranjero en un país y un amor, la taxidermia es a la vez artesanía y metáfora de cómo aprender a sobrevivir a las pérdidas. «Una lengua totalmente transparente, directa, visual, que no se detiene nunca, en una especie de crónica de un presente puro.» Josefina Ludmer Con el objetivo de confeccionar monumentos a la memoria animal, el protagonista se inscribe en un curso de taxidermia donde al aprendizaje se corresponde con una profunda inmersión en el alma de cazadores, amantes de las armas y veteranos. Solos y dañados, sus compañeros son la contracara de los vínculos de su mujer en un campus de Iowa City. Siguiendo el duro invierno, los amantes pasan del entusiasmo inicial que anima la aventura migrante a un frío desencanto. Arte Folk Americano es una novela de transformación, un dispositivo literario fenomenal que eviscera y recompone las piezas de ese cuerpo único que a veces llamamos pareja, a veces familia, a veces país. Con las herramientas del embalsamador, el narrador, el cronista y el crítico, Hernán Vanoli despieza y monta ideas sobre la vida, la muerte y la naturaleza con la lírica de una balada romántica y dolorida que nos acompaña en un viaje por...

Pioneros culturales de la Argentina

Pioneros culturales de la Argentina

Autor: Paula Bruno

Número de Páginas: 239

"Este libro estudia la cultura argentina de la segunda mitad del siglo XIX e inicios del XX a partir de cuatro de sus protagonistas: Eduardo Wilde, José Manuel Estrada, Paul Groussac y Eduardo Ladislao Holmberg, figuras que nacieron durante los años del rosismo y que emprendieron la tarea de fundar y organizar espacios de producción y difusión de saberes allí donde no existían."--Contratapa.

Una tumba para los Romanov

Una tumba para los Romanov

Autor: Raúl A. Alzogaray

Número de Páginas: 128

El más grande hallazgo de la biología contemporánea ha sido, es y será el desciframiento del genoma humano, el conjunto de los genes codificados por el ADN. Nadie puede negar su importancia, real y potencial, tanto en términos científicos y médicos como en sus aspectos económicos y políticos. Por otra parte, también es muy válido el simple hecho de querer saber. Descubrir qué tienen adentro las muñecas o los trencitos, la nieve, las cucarachas y los genes. El ADN, ácido desoxirribonucleico, ha sido llamado "la molécula de la vida". Claro que por sí solo no significa demasiado: necesita de una compleja maquinaria celular para poder brindar su información. Pero sin duda es el ADN, y conocer los genes que contiene y sus posibles fallas, uno de los mayores desafíos para la ciencia moderna. En este libro, Raúl Alzogaray nos ayuda a descubrir los secretos del ADN, a través de historias de detectives, de sacerdotes, de zares, de hombres y de mujeres. Así nos convence de que conocer el ADN, su historia, su estudio y sus aplicaciones, es también conocernos un poco más a nosotros mismos.

Varadero y Habana maravillosa

Varadero y Habana maravillosa

Autor: Hernán Vanoli

Número de Páginas: 104

Una novela corta y tres cuentos sobre el duro y oscuro porvenir que estamos construyendo. Aviso de lectura Este libro es raro aunque, paradójicamente, cuenta lo esperable, es decir, lo peor. Narraciones «inter-independientes», situadas en un tiempo indefinido, que bien podría ser un futuro cercano en el que algunos miedos del presente ya se han hecho realidad en un mundo programado para el disfrute de unos pocos y donde la tristeza sucia es el paisaje cotidiano de los casi todos. Un nuevo mundo feliz. Una distopía, la sombra de una sociedad insolidaria, hedonista y mísera, en la que ningún lazo interpersonal puede ir más allá del egoísmo. Como en ese futuro que se nos viene encima ya todos hablaremos inglés, les copio una reseña del The Buenos Aires Herald para ir practicando: «Sigmund Freud defined the uncanny (also known by its German word Unheimliche, which literaly translates as "unhomely") as something that can be familiar yet foreing at the same time, and therefore feels uncomfortably strange. Adolfo Bioy Casares and Jorge Luis Borges, in Argentina, practiced a branch of fantastic literature base on one, and one alone, fantastic or supernatural element thrown in ...

Historia económica de la Argentina en el siglo XIX

Historia económica de la Argentina en el siglo XIX

Autor: Roy Hora

Número de Páginas: 269

En el siglo que transcurre entre la Revolución de Mayo y la Primera Guerra Mundial, la Argentina se transformó en uno de los principales exportadores de productos primarios y en uno de los países de mayor crecimiento a escala global. Para algunos autores, el acentuado perfil agroexportador impidió construir un sistema productivo capaz de favorecer una distribución más equitativa de la riqueza; para otros, permitió hacer un uso económicamente eficiente y socialmente legítimo de los vastos recursos naturales del país. Roy Hora toma distancia de esas perspectivas simplistas, y explica la historia económica del largo siglo XIX en toda su complejidad. Su trabajo analiza los tres ciclos productivos (el del cuero, el de la lana, y el de las carnes refinadas y los granos) que signaron la expansión exportadora, examinando las características del mercado internacional, las estructuras de comercialización y el marco político e institucional en el que debieron desenvolverse.

La dificultad

La dificultad

Autor: Tomás Abraham

Número de Páginas: 275

Nicolás, hijo de emigrantes judíos acomodados, crece en una Buenos Aires fascista donde sobrevive el sarcástico. Tartamudo incurable, pasa del rumano al castellano y luego al inglés y al francés. Estudiante en Paris del '68, descubre allí las complejidades del amor y la filosofía que amplifican los alucinógenos, en un viaje que sigue por Japón y lo trae de regreso al país para hacerse cargo de una familia. Por ser tartamudo, Nicolás cava una interioridad. Zurdo contrariado, carece de motricidad fina, sus manos sólo saben romper. Engordado con jeringa de aceite de hígado de bacalao, se rinde ante las harinas. Una infancia sin lengua, sin zurda y con panza es una de las formas de la felicidad. A comienzos de los años 60, Buenos Aires es un territorio hostil en el que el adolescente aprende a sobrevivir con sarcasmo, mientras la Historia prepara su próxima tormenta. Elige la París a la que Malraux lava los muros para que los estudiantes los cubran de grafitis. De Sartre nadie se acuerda, se discute a Althusser y a Lacan, se descubren las alegrías de los alucinógenos y el sexo. Después de una aparición inesperada en Tokio, vuelve al bongó hippie de Plaza Francia y ...

Vaccines and Autoimmunity

Vaccines and Autoimmunity

Autor: Nicola Luigi Bragazzi , Nancy Agmon-levin , Lucija Tomljenovic

Número de Páginas: 394

In light of the discovery of Autoimmune Syndrome Induced by Adjuvants, or ASIA, Vaccines and Autoimmunity explores the role of adjuvants – specifically aluminum in different vaccines – and how they can induce diverse autoimmune clinical manifestations in genetically prone individuals. Vaccines and Autoimmunity is divided into three sections; the first contextualizes the role of adjuvants in the framework of autoimmunity, covering the mechanism of action of adjuvants, experimental models of adjuvant induced autoimmune diseases, infections as adjuvants, the Gulf War Syndrome, sick-building syndrome (SBS), safe vaccines, toll-like receptors, TLRS in vaccines, pesticides as adjuvants, oil as adjuvant, mercury, aluminum and autoimmunity. The following section reviews literature on vaccines that have induced autoimmune conditions such as MMR and HBV, among others. The final section covers diseases in which vaccines were known to be the solicitor – for instance, systemic lupus erythematosus – and whether it can be induced by vaccines for MMR, HBV, HCV, and others. Edited by leaders in the field, Vaccines and Autoimmunity is an invaluable resource for advanced students and...

Sin imagen

Historia económica de la Argentina en el siglo XX

Autor: Claudio Belini , Juan Carlos Korol

Número de Páginas: 312
El centro del mundo

El centro del mundo

Autor: Ercole Lissardi

Número de Páginas: 117

¿Hasta dónde puede llegar un relato a meterse de lleno en el tira y afloja de los cuerpos entregados a lo suyo? De la mano de Ercole Lissardi podemos encontrar una respuesta. En El centro del mundo, el libro que reúne tres de sus nouvelles más calientes, la idea es llevar las cosas al extremo sin por eso perder la forma. El deseo impone sus reglas en medio de la faena y el escritor uruguayo –figura de culto en su país natal– compite en el tema como pocos. Del orden de la orfebrería literaria, el relato que abre el libro y le da su nombre se posiciona como un lugar desde el que es posible decirlo y contarlo todo, mientras que La diosa idiota hace de la rabia su pura intensidad y La educación burguesa cierra desde una perspectiva más cercana a la de la política familiar. Y entre los tres, un hilo conductor: el pulso tenso (al borde de la pornografía) de un autor que se impone como uno de los más bravos, claros y contundentes de la literatura rioplatense. A disfrutarlo sin pena y sin culpa. “Lissardi ensaya una indagación sobre lo erótico que, siguiendo la línea del Marqués de Sade y Leopold Von Sacher-Masoch, pone en segundo plano el sexo para enfocar el...

Lo incapturable

Lo incapturable

Autor: Rubén Szuchmacher

Número de Páginas: 139

Las artes performáticas sometidas a examen crítico por uno de los directores argentinos de mayor prestigio internacional. El rol de arquitectura, artes visuales, artes sonoras y literatura en el hecho teatral; el lugar del director, y las tensiones entre arte y entretenimiento. En las artes escénicas -como en la vida misma-, los hechos, trascendentes o banales, pasan: apenas se producen son historia. A diferencia de otras artes, en las que los objetos permanecen prácticamente idénticos a sí mismos y perduran a pesar del paso del tiempo y del deterioro de su materialidad, las artes escénicas son incapturables. Este libro largamente esperado corre el telón y sube al escenario a todos y cada uno de los aspectos del hecho teatral: de las artes intervinientes (arquitectura, artes visuales, artes sonoras, literatura) al lugar del director, pasando por los interrogantes de una puesta y las tensiones entre arte y entretenimiento. Rubén Szuchmacher, uno de los directores argentinos más reconocidos en su país y en el mundo, pone en escena una obra única e indispensable: comprender e interpretar críticamente lo que se juega en una producción escénica. Tan sólido y reflexivo...

Últimas Novedades