Vitis Magazine

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda

Tratado de viticultura. Volumen I y II

Autor: Hidalgo Togores, Jose

Número de Páginas: 1042

Tomo II, Capítulos XXVII al XLV XXVII. Laboreo y manejo del suelo, 1043 XXVIII. Tractores viñeros, remolques y cargadores, 1115 XXIX. El riego de la vid, 1177 XXX. Fertilización vitícola, 1253 XXXI. La uva de mesa, 1327 XXXII. La uva de pasificación, 1351 XXXIII. La viticultura tropical, 1365 XXXIV. La viticultura ecológica-biodinámica, 1371 XXXV. La viticultura de precisión, 1397 XXXVI. La viticultura americana, 1435 XXXVII. Accidentes meteorológicos. Protección, 1481 XXXVIII. Alteraciones fisiológicas, 1529 IXL. Enfermedades criptogámicas, 1559 XL. Plagas producidas por insectos y ácaros, 1607 XLI. Enfermedades producidas por levaduras, bacterias, fitoplasmas y virus, 1681 XLII. Protección contra plagas y enfermedades, 1709 XLIII. La vendimia, 1819 XLIV. Análisis de costes vitícolas, 1897 XLV. Anejos, 1919 Bibliografía, 2043

Tratado de Enología

Autor: Jose Hidalgo Togores

Número de Páginas: 1825

Segunda edición, revisada y ampliada en dos volúmenes de esta obra, que se desarrolla de forma lógica y ordenada, desde la maduración de la uva, hasta el acondicionamiento de los mostos o vinos para su comercialización, destacando principalmente algunos aspectos como el necesario conocimiento de la Viticultura en la elaboración de los vinos, la armonización de la tecnología entre las escuelas europeas y la de los países emergentes, con una especial atención a la influencia de la maquinaria e instalaciones en la calidad de los vinos, y por fin al respeto que la Enología actual debe tener hacia el medio ambiente.

Tratado de Enología. Vol. I y II

Autor: Hidalgo Togores, Jose

Número de Páginas: 1824

Segunda edición, revisada y ampliada en dos volúmenes de esta obra, que se desarrolla de forma lógica y ordenada, desde la maduración de la uva, hasta el acondicionamiento de los mostos o vinos para su comercialización, destacando principalmente algunos aspectos como el necesario conocimiento de la Viticultura en la elaboración de los vinos, la armonización de la tecnología entre las escuelas europeas y la de los países emergentes, con una especial atención a la influencia de la maquinaria e instalaciones en la calidad de los vinos, y por fin al respeto que la Enología actual debe tener hacia el medio ambiente. El autor, Dr. Ingeniero Agrónomo y Enólogo, es en la actualidad uno de los mejores técnicos vitivinícolas españoles, con una gran experiencia como docente, proyectista de nuevas realizaciones y directivo en empresas del sector. Es autor de numerosos estudios y publicaciones: trabajos de investigación, libros técnicos, artículos y conferencias. Sus premios y distinciones nacionales e internacionales son numerosos, tanto a nivel universitario y docente, como por sus trabajos de investigación.

Viticultura general

Autor: Universidad De La República (uruguay). Facultad De Agronomía

Número de Páginas: 156

Tratado de Enología. Volumen I y II

Autor: Hidalgo Togores, Jose

Número de Páginas: 1940

La tipicidad y calidad de los vinos españoles en el mercado mundial se ha hecho patente en los últimos años, debido en parte al esfuerzo realizado por el sector, y a la tecnología aplicada en nuestros viñedos y sus producciones. En su tercera edición, esta obra recoge con fidelidad esta favorable situación, en un completo Tratado de Enología de gran envergadura, llenando un vacío, después de un paréntesis de varias décadas, dejado por el insigne Enólogo y maestro de maestros Juan Marcilla Arrazola. La estructura de esta obra se desarrolla de forma lógica y ordenada, desde la maduración de la uva, hasta el acondicionamiento de los mostos o vinos para su comercialización; destacando principalmente algunos aspectos como el necesario conocimiento de la Viticultura en la elaboración de los vinos, la armonización de la tecnología entre las escuelas europeas y la de los países emergentes, con una especial atención a la influencia de la maquinaria e instalaciones en la calidad de los vinos, y por fin al respeto que la Enología actual debe tener hacia el medio ambiente. Aunque este tratado recoge de forma independiente los conocimientos en Enología, forma parte de...

Enología práctica: Conocimiento y elaboración del vino

Autor: Jacques Blouin , Émile Peynaud

Número de Páginas: 370

Este libro constituye una obra de referencia para todos los profesionales del vino que se enfrentan a las cuestiones prácticas, y, para los estudiantes, un manual de aprendizaje de las prácticas enológicas. Indice - Viticultura, enología y calidad; La uva; Las fermentaciones; La extracción de mostos; El control de la calidad de mostos y vinos; El SO2; Las vinificaciones; La crianza de los vinos; Enfermedades y ac cidentes de los vinos.

Del nacimiento de la vitivinicultura a las organizaciones gremiales

Autor: Alcides Beretta Curi

Número de Páginas: 250

Tratado de viticultura. Volumen I y II

Autor: Hidalgo Togores, Jose

Número de Páginas: 2262

Esta obra en su quinta edición se compone de dos volúmenes, que recogen el conocimiento técnico en todo lo referente a la historia y cultivo del viñedo a nivel mundial, aunque estando especialmente adaptada a la realidad española. Comienza con la historia de la vid y su cultivo en el mundo, describiendo a continuación de forma ordenada y estructurada, la fisiología y organografía de este cultivo, también el clima y suelo como medios de cultivo, siguiendo por la forma de multiplicarla y plantarla, gestionarla en lo referente a las operaciones de cultivo del suelo, poda, manejo de la vegetación, riego, fertilización, así como también sus plagas, enfermedades, accidentes meteorológicos y la forma de combatirlos. Se completa con otras formas de estudio, como las viticulturas de precisión, ecológica-biodinámica, tropical, uvas de mesa, pasas, etc., para terminar con un interesante apartado de análisis de costes vitícolas. Ambos autores han sido acreedores a seis premios de Viticultura y Enología otorgados por el máximo ente mundial en estas materias, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que confirma su solvencia docente y profesional,...

Prontuario de agricultura. Cultivos agrícolas.

Autor: Mateo Box (coord.), J.m.

Número de Páginas: 969

Este Prontuario pretende conseguir un texto actualizado que facilite, mediante una consulta rápida, los conocimientos básicos sobre los principales cultivos agrícolas. Se incluyen en los diversos capítulos: gramíneas y seudocereales, leguminosas herbáceas, tubérculos y raíces, plantas industriales, hortalizas, frutales, viticultura y olivicultura; sin incluir algún grupo de especies cuya consideración como agrícolas no sería fácil, tales como las medicinales, aromáticas y condimentarias, aunque los editores no descartan un futuro para ellas en esta serie de publicaciones. La información de cada cultivo puede ampliarse mediante la correspondiente bibliografía complementaria, incluida en los diversos apartados, gran parte de ella publicada por nuestra editorial. La obra ha sido dirigida y coordinada por el Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid y Decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, José M. Mateo Box, y en ella participan algunos de los principales especialistas en lengua española de las distintas especies, como se puede apreciar en el correspondiente índice de...

Actas del I Encuentro de Historiadores de la Vitivinicultura Española

Autor: Javier Maldonado Rosso , Alberto Ramos Santana

Número de Páginas: 572

Viticultura

Autor: Gonzalo F. Gil , Philippo Pszczólkowski

Número de Páginas: 818

Existe una escasez histórica de textos sobre viticultura que incorporen en sus análisis una visión desde una óptica chilena. El objetivo de esta obra es llenar ese vacío con conocimientos científicos y técnicos, basados en la experiencia de los autores y en una extensa revisión bibliográfica, tanto de la abundante investigación vitícola desarrollada en el extranjero como de aquella más exigua generada en Chile, con énfasis en lo vitivinícola -sin descuidar la uva de mesa-, que ayuden a optimizar la viticultura. El libro incorpora además algunas reflexiones que pueden servir de base y orientación para el futuro desarrollo de la investigación vitícola y de la viticultura en Chile. Esta segunda edición contiene correcciones y actualizaciones, además de incluir variedades para producir uvas de vino y de mesa y portainjerto, no tratadas previamente.

Actas del II Congreso Universitario en Innovación y Sostenibilidad Agroalimentaria 2021

Autor: Santiago García Martínez , María Serrano Mula

Número de Páginas: 651

La Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández de Elche, en su afán de promover el intercambio de conocimiento entre los estudiantes y jóvenes investigadores, ha organizado el II Congreso Universitario en Innovación y Sostenibilidad Agroalimentaria (CUISA), celebrado los días 16 y 17 de septiembre de 2021 en modalidad on-line. En este congreso se inscribieron 110 participantes y se presentaron 77 comunicaciones, 63 de ellas de forma oral y 14 como póster, por jóvenes investigadores, pertenecientes a estudios de Máster y de Doctorado, o recientemente doctorados. La mayoría de los participantes en este congreso han sido españoles, aunque también cabe destacar participantes de otros países como México, Ecuador, Colombia o Mozambique. Las comunicaciones se presentaron en 12 sesiones temáticas que abarcaron diferentes aspectos de la producción agrícola y ganadera, desde los recursos genéticos, las técnicas de producción más novedosas, hasta el aprovechamiento de sub-productos y la economía de las empresas agroalimentarias, siempre desde un punto de vista medioambiental y sostenible y con especial énfasis en la producción de ...

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Vid

Autor: Pedro José Almanza Merchán

Número de Páginas: 67

Las huertas caseras constituyeron el entorno principal en el cual se desarrolló la horticultura nacional, si bien con el paso del tiempo, paralelo al crecimiento de la población y su consecuente demanda, se fueron ampliando en explotaciones de diferentes tamaños. En la actualidad, el sector de la producción de hortalizas en Colombia ha adquirido cada día más importancia, y presenta grandes posibilidades de expansión, debido principalmente al crecimiento en su demanda efectiva con base al comprobado cambio de las tendencias alimentarias de la población por productos que, como las hortalizas, tienen grandes propiedades nutricionales (escasas calorías y aportes de vitaminas y minerales) y propiedades medicinales comprobadas científicamente. El incremento en el consumo de hortalizas en Colombia es un reto y una oportunidad para aportar mejor salud, nutrición y calidad de vida a los consumidores, aparte de los beneficios que conlleva en la generación de empleo. Naturalmente, esta demanda debe ser correspondida con una oferta de excelente calidad, producto de desarrollos tecnológicos en producción y poscosecha que el país puede mostrar a propios y extraño

VIII Congreso Ibérico de Agroingeniería: "Retos de la nueva agricultura mediterránea"

Autor: Ricardo Abadía Sánchez , Carmen Rocamora Osorio , Herminia Puerto Molina

Número de Páginas: 1230

La publicación recoge los trabajos completos presentados en el VIII Congreso Ibérico de Agroingeniería. Agroingeniería 2015. Este congreso está respaldado por la Sociedad Española de Agroingeniería (http://www.agroingenieria.es/) y la Secçaõ Especializada de Engenheria Rural - Sociedade de Ciéncias Agrarias de Portugal (http://scap.pt/). Estas sociedades tienen como fin apoyar, conducir y enriquecer el papel actual de la ingeniería, y promover su avance, en las actividades de investigación, desarrollo, innovación, enseñanza, transferencia, producción y comercio, propias de los sectores agrícola, ganadero, forestal y alimentario. Constantemente, el congreso es una referencia para la comunicación de los avances obtenidos en el campo de la Ingeniería Agronómica y Forestal. Esta consideración se ha visto avalada por la participación de más de 100 Congresistas de España, Portugal, Brasil y otros países Iberoamericanos. Para garantizar la calidad científica de las comunicaciones, dos miembros del comité científico revisaron cada uno de los artículos presentados, sugiriendo, en su caso, mejoras en la calidad de los trabajos presentados.

Tropical and Subtropical Fruit Crops

Autor: Debashis Mandal , Ursula Wermund , Lop Phavaphutanon , Regina Cronje

Número de Páginas: 739

This new volume is a rich and comprehensive resource of the basic information and latest developments and research efforts on tropical and subtropical fruits. It presents an extensive overview of crop production techniques, processing, marketing, breeding efforts, harvesting, postharvest handling, pest and disease management, and more of banana, citrus, durian, grapes, guava, jackfruit, litchi, mango, and papaya.

Handbook of Fruits and Fruit Processing

Autor: Nirmal K. Sinha , Jiwan Sidhu , Jozsef Barta , James Wu , M.pilar Cano

Número de Páginas: 724

HANDBOOK OF FRUITS AND FRUIT PROCESSING SECOND EDITION Fruits are botanically diverse, perishable, seasonal, and predominantly regional in production. They come in many varieties, shapes, sizes, colors, flavors, and textures and are an important part of a healthy diet and the global economy. Besides vitamins, minerals, fibers, and other nutrients, fruits contain phenolic compounds that have pharmacological potential. Consumed as a part of a regular diet, these naturally occurring plant constituents are believed to provide a wide range of physiological benefits through their antioxidant, anti-allergic, anti-carcinogenic, and anti-inflammatory properties. Handbook of Fruits and Fruit Processing distils the latest developments and research efforts in this field that are aimed at improving production methods, post-harvest storage and processing, safety, quality, and developing new processes and products. This revised and updated second edition expands and improves upon the coverage of the original book. Some highlights include chapters on the physiology and classification of fruits, horticultural biochemistry, microbiology and food safety (including HACCP, safety and the regulation of ...

Recent Dynamics of the Mediterranean Vegetation and Landscape

Autor: Stefano Mazzoleni , Gaetano Di Pasquale , Mark Mulligan , Paolo Di Martino , Francisco Rego

Número de Páginas: 320

The Mediterranean region has been shaped by human activity and maintained by traditional practices of land use for centuries. This has affected the distribution of plants and the landscape, which can be considered as part of the European cultural landscape. This book details the rapid changes that have taken place in the vegetation of the Mediterranean in the last half-century, a period in which major socio-economic development greatly affected the cultural and physical landscape.

Manual para el cultivo de frutales en el trópico

Autor: Eugenio De Jesús Guerrero , Wilmar Rubio , Walter Torres , Saúl Hernán Saavedra , Luz Marina Melgarejo Muñoz , Carlos Reyes , Bernardo Villegas , Carmen Soledad Morales , Alfredo De Jesús Jarma , Jorge Armando Fonseca Careño , José Alejandro Cleves , Julián Fernando Cárdenas , José Gabriel Bonnet , Marlon Rodríguez , Carlos Carranza , Leidy Yaneth Vasquez Ramírez , Wilson Piedrahita , Ruben Ruiz Camacho , Omar Camilo Quintero , Tarmín Campos Espinosa , Gloria Acened Puentes Montañez , Alvaro Castro , Ana María Martínez , Eduardo Mejía , Herney Dario Vasquez , Raul Saavedra , Jorge Alexy Flórez , Aníbal Herrera , Alex Marín , Guido Armando Plaza Trujillo , Liliana María Hoyos Carvajal , Jairo Castaño Zapata , Homero Mora , Miguel Benavides , Javier Giovanni Álvarez , Jaime Enrique Vélez , Fánor Casierra Posada , Manuel Iván Gómez , Pedro José Almanza Merchan , Fernando Ramírez , Margarita Perea Dallos

Número de Páginas: 1025

El manual para el cultivo de frutales en el Trópico trata de forma completa todos los conocimientos para el cultivo de frutales en condiciones tropicales e incluye las especies de frutales más importantes del país que crecen desde el clima cálido hasta el frío.La primera parte del manual informa acerca de la producción y comercialización de las frutas a nivel nacional e internacional, seguido por las áreas de los recursos genéticos, propagación, poda, riego, fertilización, entre otras hasta la poscosecha y la agroindustria. En la segunda parte se tratan los 23 frutales de importancia comercial en el país, desde el aguacate hasta la vid, incluida todas las labores de manejo de cultivo y los costos de producción que estos generen.Al final del manual se resume el cultivo de varios frutales promisorios como el agraz, brevo y la tuna, entre otros.Este libro va dirigido a productores, profesionales, asesores de cultivos, investigadores y estudiantes y se constituye una fuente de información permanente para el establecimiento de proyectos productivos de manejo tecnificado, sostenibles y rentables para inversionistas y productores de manejo tecnificado, sostenibles y...

Memoria que el Director de Fomento presenta al Sr. Ministro del Ramo

Autor: Peru. Dirección De Fomento

Número de Páginas: 260

Memoria presentada por el Director de Fomento ... al Señor Ministro del Ramo

Autor: Peru. Dirección De Fomento

Número de Páginas: 262

Patrimonio y desarrollo territorial

Autor: Pablo Lacoste , Amalia Castro , Fernando Mujica , Michelle Lacoste Adunka

Número de Páginas: 418

Patrimonio cultural de la vid y el vino

Autor: Sebastián Celestino Pérez , Juan Blánquez Pérez

Número de Páginas: 428

La Investigacion Agraria Para El Desarrollo Alternativo en Bolivia, Colombia Y Peru: Situacion a 1999

Número de Páginas: 196

Le vignoble du Languedoc méditerranéen et du Roussillon (3)

Autor: Gaston Galtier

Número de Páginas: 332

Cet ouvrage est une réédition numérique d’un livre paru au XXe siècle, désormais indisponible dans son format d’origine.

La investigación agraria para el desarrollo alternativo en Bolivia, Colombia y Perú: situación a 1999

Número de Páginas: 196

Yo, el vino

Autor: Mauricio Bermúdez Rodríguez

Número de Páginas: 405

Este nuevo trabajo cuenta una historia grata; no es una simple narración, pues plantea una conversación entre amigos; en efecto el vino los acercará a la historia del hombre desde otra perspectiva, siempre amable. Seguirá el éxodo de la vid y del vino desde el Asia Menor hacia el Occidente, su consolidación en la Europa medioeval y después de allí, la gran travesía al Nuevo Mundo. Se establece una visión general sobre la geografía vinícola mundial, pero en particular sobre la geografía americana, al sur y al norte, y una perspectiva de la historia, el desarrollo y la producción vinícola colonial de la América española, así como los orígenes y la situación actual de la industria en los países de América. El autor clama por la defensa de la Tierra; el libro está dedicado a ella, a la madre, pues se debe crear conciencia; el cambio climático causado por nosotros está lastimando nuestras vidas. ¿Cómo concebir un mundo bueno sin agua, sin inviernos ni primaveras, sin veranos, sin otoños y sin vinos? El estudioso del tema encontrará teorías básicas para desarrollar el gusto por el vino, con reseñas de catas comparadas en las cuales el autor ha tenido el...

Catálogo general de obras terminadas y en suscripción

Autor: Ballescá (j.) Y Approximately

Número de Páginas: 284

Aplicación de análisis estadísticos multivariantes al estudio del proceso de maduración de la uva en el marco del jerez

Autor: Víctor M. Palacios Macías , Enrique Nebot Sanz , Luis Pérez Rodríguez

Número de Páginas: 236

Los suelos de los viñedos en la Denominación de Origen Somontano

Autor: David Badía Villas , Clara Martí I Dalmau , José Antonio Cuchí Oterino , José Casanova Gascón

Número de Páginas: 208

Los capítulos iniciales describen la geología, el relieve, el clima, la vegetación y los usos del suelo. Posteriormente se detallan sus propiedades físicas y químicas, y se evalúa el potencial de vigor y precocidad que el terreno impone a la viña y que, junto a otros factores, confiere personalidad al vino de la D. O. Somontano. Por último, se recoge un amplio catálogo de los perfiles edáficos más representativos de los viñedos. Este libro, magníficamente ilustrado, está dirigido a viticultorres, técnicos, investigadores, docentes y, en general, a los lectores interesados en el tema a estudio.

Estudios de postgrado (títulos propios de universidad) curso 91-92

Número de Páginas: 666

Información sobre cursos de postgraduados clasificados por universidades, áreas de conocimiento y campos de la ciencia y la tecnología.

Tratado de viticultura general

Autor: Luis Hidalgo

Número de Páginas: 1172

La presente edición se desarrolla en cuarenta y uncapítulos que abarcan todos los apartados de la viticultura, convertido por su contenido en una amplia Ampeología, desde la clásica hasta la actual, con una gran profusión de ilustraciones y con un lenguaje y términos de fácil y clara exposición.

Selección clonal vitícola en Castilla-La Mancha

Autor: Félix Yáñez , Francisco José Montero Riquelme , Francisco Montero

Número de Páginas: 102

El material vitícola regional está experimentando un cambio sustancial en su composición y en su distribución espacial. Se incorporan variedades nuevas junto a otras autóctonas de indudable valor cultural, enológico y comercial. Sin embargo, la incidencia medioambiental de la variabilidad agrológica de cada entorno, manifiesta comportamientos distintos y como consecuencia aptitudes diferentes. Los programas de selección clonal pretenden concluir en un mejor conocimiento del material, de sus aptitudes y sobre todo de su estado sanitario. En este trabajo se ha apostado por la selección de material autóctono de gran interés en Castilla-La Mancha: las variedades Airén y Cencibel.

Últimas Novedades