Vitis Magazine

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda

Chilenas rebeldes

Autor: María José Cumplido

Número de Páginas: 159

La vida de 75 chilenas rebeldes que se han decidido a cambiar la historia ¿Sabes qué tienen en común la actriz Daniela Vega y la revolucionaria Javiera Carrera? ¿La escritora Isabel Allende y la nadadora Kristel Köbrich? ¿La escultora Lily Garafulic y la presidenta Michelle Bachelet? Sí: todas ellas son chilenas. Todas ellas han cambiado nuestra historia. Todas ellas dejaron su huella persiguiendo un sueño. Y ahora te invitan a atrapar el tuyo. Un libro para crecer, inspirarse, aprender y recordar que, pese a la adversidad, lo último que puede hacer una mujer es bajar los brazos.

Mujeres en la historia de chile

Autor: María Gabriela Huidobro Salazar

Número de Páginas: 477

La historia de Chile contada a través de sus más eminentes mujeres ¿A cuántas mujeres de la conquista o del Chile colonial conocemos? ¿Quiénes fueron Janequeo, Catalina de Erauso y Úrsula Suárez? ¿Por qué todavía resuenan los nombres de Teresa Flores, Ernestina Pérez, Inés Echeverría y Teresa Wilms Montt? ¿Por qué fue tan importante para las mujeres de la mitad del siglo xix el "decreto Amunátegui"? En esta contundente investigación la historiadora Gabriela Huidobro busca recuperar la memoria de las contribuciones femeninas y protagonismos de mujeres en los principales procesos de la historia de Chile desde el siglo xvi hasta comienzos del xx. La autora de esta obra reflexiona sobre la necesidad de revisar y replantear los relatos históricos para reconocer la presencia e importancia de las mujeres a lo largo del tiempo y en todos los ámbitos de la sociedad. De esta manera, cuestiona la visión tradicional de la historia chilena que, dominada por figuras masculinas y eventos políticos y militares, suele recordarlas solo como acompañantes o protagonistas pasivas de los principales acontecimientos.

Revista CIIAR Nº 3 (Antofagasta 2018)

Autor: Héctor Ardiles, Eduardo Téllez, María Paz López, Stephanie Vargas, Nancy Monterrey, Néstor Rojas, Patricio Núñez, Daniel Canto, Rodolfo Contreras, Patricio Espejo Leupin, Felipe Troncoso, Margarite Fricke, Ana Olivares, Damir Galaz-mandakovic, Carlos Toloza, José Antonio González Pizarro, Gustavo Tapia Araya,

Número de Páginas: 88

Con mi recuerdo encendí el fuego

Autor: Erika Montecinos

Número de Páginas: 166

La lucha por la visibilidad lésbica en Chile tiene un nombre: Mónica Briones La madrugada del 9 de julio de 1984, la artista lesbiana Mónica Briones Puccio fue asesinada a golpes en la esquina de las calles Irene Morales con Merced, en el centro de Santiago, cuando esperaba la micro junto a una amiga después de celebrar su cumpleaños número 34. Desde entonces, el crimen permanece impune y en su memoria cada año se conmemora en esa fecha en Chile el Día de la Visibilidad Lésbica. Érika Montecinos, periodista, escritora y activista, supo del brutal crimen cuando terminaba su carrera universitaria y desde entonces siguió las pistas del caso. Accedió a los expedientes judiciales, conoció a sus amigos y cercanos, entrevistó a Cristina, la hermana menor de Mónica, estuvo entre sus recuerdos y las obras que repartió entre sus amigos a modo de rastros de su existencia, recorrió los lugares que la artista frecuentó entre la capital y la caleta Horcón, cuando se buscaba la vida como pintora y escultora, cuando quería ser reconocida por su arte y vivía su sexualidad con libertad, en plena dictadura militar. El resultado de su investigación es una intensa y conmovedora...

Presencia de la mujer chilena en la Guerra del Pacífico

Autor: Paz Larraín Mira

Número de Páginas: 248

Mujeres que hacen historia

Autor: Ximena Galleguillos

Número de Páginas: 116

El predominio de lo masculino en la vida nacional a través de los diversos períodos se observa hoy en fase decreciente. Entre otros fenómenos, la presencia de dos mujeres encabezando la carrera presidencial pone de manifiesto que en Chile se vive una verdadera e inesperada revolución.

Larga vida al rey - vol. 1

Autor: Irene Morales GarcÍa

Número de Páginas: 231

Verenize • de Veda nunca quiso ser rey. Le gustaba la vida que le había tocado, le gustaba aprender nuevos círculos de invocación, nuevas formas de provocar a su caballero protector, de evitar sus deberes o robar mandarinas de las cocinas. El peso de la corona recaía en su hermana Sera, quien se la merecía más que nadie y a quien Nize quería más que a nadie. El día en que Sera fue asesinada, Nize perdió dos vidas: la de su hermana y la suya propia. Ahora es él quien ha de heredar la corona, pero al príncipe poco le importa el trono; solo vivirá por y para encontrar al asesino de Sera, así tenga que romper todos los tabúes de su religión, pactar con mil demonios, derramar sangre, iniciar guerras. Aunque tenga que convertirse en el rey que nunca quiso ser y su caballero lo mire justo como lo está mirando en este preciso momento. Ah, Sasha. Tan noble y tan estrechito de miras. No, Verenize • de Veda nunca quiso ser rey, pero si ese es el precio a pagar, que así sea.

Historia de la campaña de Tacna y Arica, 1879-1880

Autor: Benjamín Vicuña Mackenna

Número de Páginas: 1232

Antología

Autor: Claudio Bertoni

Número de Páginas: 206

Antología que recoge lo más destacado de la obra del poeta que fue señalado por Roberto Bolaño como el perfecto ejemplo de que «la poesía chilena es un perro y vive a la intemperie». Más de cuarenta años lleva Claudio Bertoni publicando poemas que han sintonizado con los lectores de manera asombrosa, masiva. Esta antología, prologada por Rafael Gumicio, contiene todas las vetas que conforman su poesía, desde la confesional, la espiritual y la hipocondriaca hasta la filosófica, la sexual y la humorística. El resultado es un libro entrañable que puede ser una gran puerta de entrada, pero también la más luminosa y acogedora habitación del edificio enorme y en constante crecimiento que es la obra de Bertoni, el poeta que fue señalado por Roberto Bolaño como el perfecto ejemplo de que la poesía chilena es un perro y vive a la intemperie.

Larga vida al Rey Vol. 2: Flores

Autor: Irene Morales

Número de Páginas: 506

Sasha de Corte no quiere matar al rey. Prefiere seguir escondido allí, lejos de los reinos conquistados por Verenize • de Veda, donde nadie conoce ni su nombre ni su pasado, donde su única preocupación es ganarse honradamente el pan y desaparecer sin dejar rastro en cuanto sus vecinos empiezan a preguntarse por qué nunca envejece. Pero cuando la viva imagen de la difunta princesa Sera llama a su puerta, Sasha ya no puede seguir huyendo. Es ella quien lo arranca de cuajo de su gris existencia, arrastrándolo sin miramientos a la búsqueda de la única arma capaz de poner fin a los doscientos años de reinado del Eterno. Así, el antiguo caballero se verá forzado a enfrentar las consecuencias de sus pecados, siempre acompañado de esa chiquilla medio loca que tanto se parece a Sera y de su guardiana, una arquera de lengua afilada que lo odia. Y quizá de alguien más. Alguien a quien conoce muy bien. No, Sasha de Corte no quiere matar al rey, pero es hora de volver a casa.

Diccionario biográfico del clero secular de Chile, 1535-1918

Autor: Luis Francisco Prieto Del Río

Número de Páginas: 758

Historia del Ejército de Chile: El ejército en la Guerra del Pacífico : ocupación de Antofagasta y campaña de Tarapacá, 1879

Número de Páginas: 396

Sobre la marcha

Autor: Patricio Fernández

Número de Páginas: 142

Patricio Fernández registra distintas escenas sobre lo acontecido en Chile luego del 18-O «A lo largo de estos cuatro meses el estallido ha sido fiesta, comunión, reflexión, barbarie, delincuencia y guerra», afirma Patricio Fernández al comienzo de Sobre la marcha, crónica en la que analiza con sagacidad el malestar social que se ha desatado en Chile y en varias partes del mundo en el último tiempo. Su registro, similar al de su libro La calle me distrajo, da cuenta de una nueva relación entre las élites y la ciudadanía, pero, sobre todo, de una nueva normalidad. Un ejercicio literario «escrito en medio de los acontecimientos que relata» y que, en base a lo que el autor observó y escuchó directamente en las calles, reflexiona sobre las consignas, la Primera Línea, la represión, las funas, los amarillos, los grafitis, entre otras escenas, voces y lugares, ofreciendo variadas posibilidades de comprensión sobre lo que ha ocurrido. ¿Su propósito? Para sentarse a conversar, asegura Fernández, «hay un mundo nuevo que requiere ser entendido antes que juzgado».

Chile 1973

Autor: Ulises Carabantes Ahumada

Número de Páginas: 328

Medio siglo después de los acontecimientos ocurridos en Chile durante el periodo 1965-1973, los lectores amantes de la historia pueden conocer ahora una versión más cercana a la verdad real. Los historiadores se han encargado, casi exclusivamente, del desarrrollo histórico posterior al pronunciamiento militar del 11 de septiembre de 1973. “Chile 1973. Historia de una crisis” es un documento imprescindible para comprender qué pasó antes de esa fecha. El ensayo recoge los testimonios más relevantes de los protagonistas que marcaron la vida del país durante los últimos treinta años del siglo XX. Tiene, además, el acierto de intercalar los discursos del presidente Salvador Allende, los escritos dejados por los generales Carlos Prats y Augusto Pinochet, o los almirantes Fernando Porta y José Toribio Merino, así como los de algunos políticos amigos de Allende, como Fernando Alegría, Osvaldo Puccio y Hernán de Canto. El autor ha abordado una tarea ardua, 50 años después, rastreando información en las revistas y los diarios de la época, con el fin de situar a cada personanaje en su lugar y en sus circunstancias, derribar mitos y contribuir a una visión más...

Patrimonio poético de la Guerra del Pacífico

Autor: Alejandro Alarcón

Número de Páginas: 694

Este libro recopila creaciones de soldados, poetas populares y poetas cultos, quienes fueron los juglares y cronistas que narraron los hechos y las anécdotas de la Guerra del Pacífico, ofreciendo así una visión más íntima y diferente del conflicto. Incluye casi la totalidad de la poesía existente de aquella época, incluso la recitada por poetas peruanos y bolivianos. Se trata de poemas que fueron declamados en el campo, en el desierto, en la ciudad e incluso en los propios campos de batalla.

Historia de la campaña de Tarapacá desde la ocupacion de Antofagasta hasta la proclamation de la dictadura en el Perú

Autor: Benjamín Vicuña Mackenna

Número de Páginas: 1238

Guia geografica descriptiva de los centros de poblacion de la républica de Guatemala

Autor: Carlos Lemale

Número de Páginas: 444

Donado por los herederos del General Pedro Nel Ospina.

Muestrario de los tipos y viñetas de la Imprenta y Encuadernación Barcelona

Autor: Imprenta Y Encuadernación Barcelona

Número de Páginas: 304

Vida y cartas del monge chileno Fray Bernardo Sotomayor

Autor: Luis Francisco Prieto

Número de Páginas: 676

Teoría i práctica de la enseñanza del castellano

Autor: Isabel Bering , José Tadeo Sepúlveda

Número de Páginas: 650

Todo Santiago

Autor: Roberto Merino

Número de Páginas: 389

En sus 360 páginas, "Todo Santiago" incluye crónicas que el escritor chileno Roberto Merino publicó en "Santiago de memoria" (1997) y "Horas perdidas en las calles de Santiago" (2000), agregando textos escritos con posterioridad. Esta compilación, galardonada con el Premio Municipal de Literatura el año 2013, recorre con inteligencia y humor los personajes, lugares y espacios de Santiago, en una antología imperdible y esencial.

ASESINATO CON UN FUERTE OLOR A QUEMADO

Autor: JoaquÍn Ruibal De Flores Calero

Número de Páginas: 272

Veinticuatro horas después de su desaparición en extrañas circunstancias, unos minutos después de la salida del colegio, el cadáver de Irene Morales, de diez años de edad, aparece ahorcada y semi sumergida en las heladas aguas de la ribera del río Mira, a poca distancia de su paso por la localidad del mismo nombre. El teniente Jon Santuregui, adscrito a la Policía Judicial, es el encargado de esclarecer aquel asesinato, en el que la víctima también presenta indicios de que el asesino pudo tener la intención de quemar su cadáver. Todo el tiempo pasado en inmersión, y la fuerte nevada caída en las horas previas a su localización, han hecho que las huellas se hayan enfriado, dándole así ventajas al o los culpables para intentar quedar indemnes. Una novela de intriga y suspense, en la que todas las personas del entorno de la víctima son posibles culpables, al tiempo que ninguna de ellas, aparentemente, tuvo motivo alguno como para haber llegado a cometer semejante atrocidad con un ser inocente. Te mantendrá en vilo desde la primera página, manteniéndote enganchado hasta el imprevisible final.

Boletín de la Academia Chilena de la Historia

Autor: Academia Chilena De La Historia

Número de Páginas: 540

Historia de las mujeres en Chile. Tomo I

Autor: Ana María Stuven , Joaquín Fermandois

Número de Páginas: 434

La mujer ha sido invisibilizada por la historia. No porque haya estado ausente de ella, sino porque la miradas pública y de la historiografía la recluían al mundo de lo privado.

Últimas Novedades